El Port abre 600 metros en el Moll Barcelona para que la ciudadanía pasee junto al mar
Se recupera el espacio junto al World Trade Center que durante dos años ocupó la base de los neozelandeses de la Copa América de vela: ahora será accesible al público
El presidente del puerto asegura que es un acondicionamiento provisional, pero que en los próximos meses «pasarán cosas» en ese lugar, vinculadas al ocio y la cultura
El Port Vell aprovecha la Copa América de vela para abrirse a la ciudad con una inversión de 120 millones
por Cristina Buesa
A partir de este viernes, la ciudadanía cuenta con un nuevo espacio junto al mar donde pasear. Se trata del Moll Barcelona, junto al World Trade Center, un recorrido de unos 600 metros y una extensión equivalente a una ‘illa’ del Eixample que aspira a atraer a oriundos y visitantes. El Port de Barcelona continúa con la vocación de abrirse, de ser permeable, y ofrecer cuántos más lugares de sus dominios al gran público, como ya hizo con el Rompeolas, el Moll de Pescadors o el Moll Drassanes.
Coincidiendo con el fin de semana de Portes Obertes, que todo apunta que repetirán el éxito de la edición anterior a juzgar por las inscripciones agotadas en las visitas, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presidido la apertura de los 13.565 metros cuadrados de la orilla que queda a la derecha de las Ramblas, mirando al mar. De momento es una campa de asfalto sin arbolado ni vegetación porque se trata de una urbanización provisional.
Marcha de los neozelandeses
No obstante, el presidente de la autoridad portuaria, José Alberto Carbonell, ha asegurado que en los próximos meses se concretará un proyecto más ambicioso con el ayuntamiento para dar continuidad a ese paseo junto al mar. Deberá esperar a que se celebre el Salón Náutico de octubre, también, porque en esta línea de atraque está previsto que se sitúe parte de la exposición de barcos.
De hecho, se trata del lugar que hasta octubre del año pasado ocupó el equipo organizador de la Copa América de vela, el Emirates Team New Zealand, que se instaló igualmente en la que había sido la antigua terminal de Balearia en este muelle. Al dejar la ciudad y desmontar las instalaciones donde guardaban los veleros tecnológicos, ese rincón del puerto estaba pendiente de recuperarse.
«Esencia marinera» de la ciudad
El alcalde ha insistido en el discurso de apertura al mar que subraya desde la celebración de la Copa América, cuando se produjo «el momento álgido». Collboni ha asegurado que la nueva oferta del Moll Barcelona nord permite seguir recuperando la «esencia marinera» de la capital catalana y que la ciudad se «reconecte» con el mar. Ha citado la futura transformación de la Mar Bella, pero también el BlueTechPort del Moll de Sant Bertran o las actividades del pabellón azul, con el Viu la Vela como ejemplo.