,

La mitad de la inversión en Port Fórum queda bajo el agua: así será el nuevo dique que lo protegerá de las tormentas

La obra que busca blindar el puerto frente al cambio climático utiliza bloques de hormigón de diseño innovador, capaces de reducir el impacto ambiental frente a las construcciones tradicionales, según sus promotores

El Port Fòrum se reinventará con ocio: un globo aeróstatico panorámico, un club de mar, un gran ‘beach club’ y mucho más

La mitad de la inversión en Port Fórum queda bajo el agua: así será el nuevo dique que lo protegerá de las tormentas

por Glòria Ayuso

El plan para modernizar Port Fórum suma 30 millones de euros, aunque la mitad se gastará bajo el agua. Servirá para reforzar su dique, una enorme muralla marina que protege el puerto de temporales y del cambio climático, y que quedó muy dañado con la tormenta Gloria en enero de 2020.

El Ayuntamiento de Barcelona concedió a Marina Port Fórum en abril de 2024 la ampliación de la concesión hasta 2051 teniendo como principal condición la necesaria y costosa reforma de esta infraestructura, creada, al igual que todo el puerto, coincidiendo con el Fórum de las Culturas, hace más de 20 años.

El dique actual, de 750 metros de longitud, se reforzará con nuevos bloques que se irán colocando de aquí hasta finales de 2026. El proceso constructivo incluye una primera fase de preparación y nivelado del fondo marino, seguido del vertido y compactación de los diferentes materiales.

Colocación simbólica

Este martes ha tenido lugar la colocación simbólica de una de las grandes piezas. Cuando el terreno ya esté preparado se irán encajando una a una para crear una estructura sólida que resista a los embates del mar e impidan su penetración en el puerto. En su conjunto, la estructura estará sumergida 9,3 metros bajo el mar y sobresaldrá en la superficie otros 2,7 metros.

Es una obra pensada para el futuro de Barcelona, capaz de anticipar los efectos del cambio climático, proteger nuestro litoral y poner en valor la relación con el mar, ha afirmado el director general de Port Fórum, Eduardo Guerrero.

Port Fórum se convierte en el primero de España en instalar este tipo de bloques de hormigón, fabricados por DMC. Su diseño geométrico aporta mayor estabilidad empleando menos material: según sus promotores se ha logrado un ahorro del 40% en hormigón y una disminución de 3.000 toneladas de emisiones de CO en comparación con métodos tradicionales. Además, sus impulsores destacan que esta solución permite acortar los plazos de ejecución en un 30% y minimizar el impacto sobre el entorno marino.

Quizás te interese