El fondo Ports 4.0 selecciona 11 ideas para desarrollar en los puertos de Barcelona y Tarragona
Los proyectos elegidos proponen el uso de nueva tecnología para una mejora en la eficiencia en la gestión y la sostenibilidad de estas grandes infraestructuras logísticas
El fondo Ports 4.0 financia 132 ideas y proyectos para mejorar las operaciones en los puertos
por Glòria Ayuso
La convocatoria de ayudas de los Fondos Ports 4.0, dedicados a impulsar el desarrollo tecnológico de los puertos para su modernización, destinará 750.000 euros a 47 nuevas ideas para su desarrollo, 11 de las cuales se llevarán a cabo en los puertos de Barcelona y Tarragona.
Concretamente, nueve ideas seleccionadas que cuentan con el apoyo del Port de Barcelona buscan innovar en el ámbito portuario mediante tecnologías avanzadas. Incluyen un sistema de detección de grietas en muelles con inteligencia artificial, un gemelo digital para mejorar la planificación portuaria, y una desalinizadora flotante biodegradable para barcos salvavidas.
Foco en sostenibilidad
Otras propuestas destacan por su enfoque en eficiencia y sostenibilidad: una plataforma sumergible sin motores para izado de barcos, una base de datos en blockchain para el registro de embarcaciones, y un software para monitoreo ambiental portuario alineado con normativas europeas.
Además, se incluyen una app de verificación de impacto ambiental en tiempo real, un proyecto para estructuras de cemento regenerativas de biodiversidad marina, y un sistema de boyas IoT para mejorar la resiliencia costera y la navegación.
Eliminar los plásticos
L’Autoritat Portuària de Tarragona ofrece asimismo sus espacios para que otras dos ideas realicen pruebas para evaluar su avance. Una de ellas, presentada por Eurecat con la colaboración de centros de investigación de universidades de Finlandia y Japón, y que se basa en la identificación de bacterias capaces de biodegradar las partículas más pequeñas de los plásticos que se encuentran en las aguas. Las pruebas se llevarán a cabo en el Puerto de Tarragona y en el litoral adyacente.
La segunda que se prevé llevar a cabo en el puerto tarraconense también busca desarrollar un software que, como un gemelo digital, permita planificar una mejora de las operaciones marítimas y los servicios portuarios, basándose en técnicas de análisis de datos, optimización de procesos y simulación de escenarios.
Apoyo en fase avanzada
Próximamente el fondo fallará sobre la concesión de otros 6 millones de euros para proyectos en fase de comercialización que permitan modernizar el sector portuario. Asimismo, actualmente está abierta una nueva convocatoria de ayudas para Proyectos Precomerciales, que cuenta con una dotación de 11,25 millones de euros.
Los puertos de titularidad estatal en España aportan un 1% de sus beneficios al fondo Ports 4.0 para financiar la innovación en el sector logístico-portuario. En marcha desde 2020, ha financiado 178 proyectos innovadores en tres categorías: Ideas, Proyectos Comerciales y Proyectos Precomerciales, con más de 30 millones de euros.