,

El Port de Barcelona pone en marcha el control de residuos y de carga mediante sensores e IA

La start-up GoClever proporciona a la terminal de Grimaldi una tecnología para gestionar de forma inteligente las operaciones y a todo el puerto de un sistema para controlar la correcta declaración de los desechos

Casi el 10% de inspecciones a barcos por basuras deriva en expediente sancionador

El Port de Barcelona pone en marcha el control de residuos y de carga mediante sensores e IA

por Glòria Ayuso

El Port de Barcelona ha puesto en marcha a través de la start-up GoClever de un nuevo sistema de control de operaciones, de mercancías y de descarga de residuos de los buques a través de sensores e Inteligencia Artificial.

Los puertos y terminales marítimas trabajan con líneas de carga que, al margen de los contenedores, transportan otros elementos con dimensiones no estándares y a menudo incorrectamente declaradas, algo que conlleva equivocaciones en la planificación del almacenamiento y unos ingresos menores por mercancía transportada, como indica GoClever. Lo mismo ocurre en la descarga de residuos, en los que la implantación de un control de medición en el punto de gestión de la Autoridad Portuaria de Barcelona ya permite que los operadores paguen no por lo que declaran sino por el volumen realmente descargado. Declarar un volumen un palmo de altura menor supone al puerto dejar de ingresar 400 euros por la gestión de esos residuos, ejemplifica el CEO de GoClever, Jorge García. Al cabo de un año, la diferencia puede alcanzar el millón de euros.

Pionero en Barcelona

El nuevo sistema de medición de residuos, basado en sensores y el escaneo a través de rayos láser, ha contado con el apoyo de Puertos del Estado y se ha implementado también en el Puerto de Valencia. La empresa está hablando con operadores de servicios portuarios para su aplicación en el resto de infraestructuras logísticas. Bcn Port Innovation es la fundación a través de la cual se implementan iniciativas pioneras en las instalaciones portuarias de Barcelona, para después escalarlas. También con su apoyo, GoClever ha puesto en marcha en la terminal Grimaldi del puerto un sistema de control de las operaciones de carga rodada gestionado a través de IA. Un sistema inteligente entrenado dirige las cámaras sin intervención humana para asegurar el correcto funcionamiento de todas las operaciones y detectar cualquier irregularidad.

Seguridad desfasada

Esta solución es aplicable otros usos, como los sistemas de control de calidad en los puertos: Actualmente, se realizan de forma manual con tan solo una muestra. Con este sistema será posible controlar el 100%, afirma García. La tecnología de GoClever es extrapolable, asimismo, a cualquier proyecto de seguridad a nivel general, un sector muy desfasado que no ha incorporado la realidad tecnológica, asegura García.

Quizás te interese