,

Cooling Photonics permite reducir la temperatura de equipos expuestos al sol sin electricidad

El calor extremo y la necesidad urgente de descarbonizar el planeta están detrás del nuevo avance en climatización y refrigeración industrial

Cooling Photonics permite reducir la temperatura de equipos expuestos al sol sin electricidad

por

La empresa Cooling Photonics ha desarrollado un recubrimiento innovador que reduce al menos 10 grados la temperatura en infraestructuras críticas como depósitos industriales, armarios eléctricos, inversores fotovoltaicos y diferentes equipos expuestos al sol. Su instalación es sencilla y ayuda a prolongar su vida útil, mejorar la eficiencia energética y reducir los costes de climatización.

Esta tecnología, aplicada ya en empresas de los sectores de la energía, electrónica, logística y química, está mostrando excelentes resultados en España y en países como Dinamarca, Italia, Arabia Saudita, Canadá. Su producto principal, el CoolPly disponible en formato rígido o flexible, según las necesidades, funciona a través de una membrana inteligente que disipa el calor de forma pasiva y sin electricidad mientras protege los equipos. De este modo, contribuye a reducir el estrés térmico y refuerza la resiliencia frente a las olas de calor, con la ventaja de funcionar de manera continua, las 24 horas del día sin requerir mantenimiento. A diferencia de otras alternativas de refrigeración, se trata de una solución pasiva que no requiere consumo eléctrico.

Nuevo estándar en climatización

Esta solución pionera, de fácil aplicación y rápida amortización, apunta a consolidarse como un nuevo estándar en climatización y refrigeración industrial, en línea con la necesidad de combinar eficiencia, sostenibilidad y adaptación a un entorno cada vez más exigente, contribuyendo a los objetivos de descarbonización y transición energética.

Para asegurar que la tecnología cumpla con sus objetivos, la compañía trabaja junto a las empresas para evaluar el impacto real en cada caso.

También acompaña en proyectos de eficiencia energética y subvenciones que faciliten su implementación. Esto incluye la simulación de distintos escenarios térmicos para la reducción de la huella de carbono, la adaptación del material a distintas superficies y la monitorización en vivo para verificar su desempeño.

En resumen, la tecnología de Cooling Photonics presenta una alternativa tangible para las empresas que buscan proteger sus instalaciones, reducir costes y contribuir a un futuro más sostenible.

Quizás te interese